Flavio Herrera
(1895-1968)
Durante el gobierno de Juan José Arévalo desempeñó varios cargos importantes, fue Embajador de Guatemala ante Brasil y Argentina; dirigió la Escuela Centroamericana de Periodismo; fue catedrático de Literatura en la Facultad de Derecho y Humanidades de la Universidad de San Carlos, en donde recibió distinciones de Profesor Emeritisumum, y además, La Orden del Quetzal del Gobierno de Guatemala.
En la vida familiar no fue muy afortunado, y su único hijo nació muerto. A eso se atribuyen ciertos descuidos que lo llevaron a aislarse de la vida social. En la literatura, fué un acucioso investigador de las formas del Hai-Kai y cultivador de dicho género *.
Cuando murió, el 31 de enero de 1968, donó su casa a la Universidad de San Carlos de Guatemala, al igual que los derechos de autor de toda su obra. La mayoría de sus libros han sido traducidos a varios idiomas.
Su Obra:
Poesía:
- El Ala de la Montaña (versos viejos)
- Sinfonías del Trópico (Hai-kais, 1923)
- Bulbuxyá (Hai-kais, 1930)
- Trópico (Hai-kais, 1931)
- Cosmos Indio (Hai-kais, 1938)
- Palo Verde (Hai-kais, 1946)
- Oros de Otoño
- Rescate
- Patio y nube
Novela:
- El Tigre (1934)
- La Tempestad (1935)
- Siete Pájaros del Iris (1936)
- Poniente de Sirenas (1937)
- Caos (1949) (considerada por la crítica como su obra más completa y acabada).
Novelas Manuscritas:
- Hembra
- Triana y el Señor de Bulbuxyá
Otras Obras:
- Hacia el Milagro Hispanoamericano (Apuntes de sociología guatemalteca).
- Cursos de Derecho Romano (en dos tomos) (1941).
Cuentos:
- La Lente Opaca (1921)
- Cenizas (1923)
- 20 Rábulas en Flux (1946)
- 7 Mujeres y un Niño (1961)
Otros cuentos publicados:
En el periódico "El Imparcial" de la capital de Guatemala
- Los Ojos
- La Amargura
- Las Muletas
- Cristo en la Finca
En "La Hora Dominical"
- El Anillo
- Un Fantasma de Amor
En otras revistas
- El Llanto
- El Castigo
- La apariencia
- De Saena Adentro
No hay comentarios:
Publicar un comentario